No confundir Network Marketing con Networking

Muchas veces cuando me presento profesionalmente, las personas suelen confundir mi actividad como profesional en el sector del Network Marketing con el Networking. Me gustaría clarificar con este artículo en que consisten ambas actividades e invitaros a conocer un poco más de ambas.

Networking es un anglicismo empleado en el mundo de los negocios para hacer referencia a una actividad socioeconómica en la que profesionales y emprendedores se reúnen para formar relaciones empresariales, crear y desarrollar oportunidades de negocio, compartir información y buscar clientes potenciales.
Fuente Wikipedia

El NetworkMarketing o Marketing Multinivel (MLM) es una estrategia en la que los asociados(Distribuidores) somos retribuidos no solo por las ventas que nosotros generamos, sino también por las ventas generadas por las personas que forman parte de nuestra estructura organizativa o red. Nosotros hablamos de Equipo.

Respecto al NetworkMarketing deciros que hay decenas de miles de compañías que desarrollan sus negocios utilizando este sistema de venta directa y distribución hoy tambien conocido como #socialselling

Como curiosidad destacar que las empresas que lideran este sector no son precisamente jovenes sinó que lleva muchos años, algunas incluso más de 100.

Fuente https://multinivelzgz.com/las-100-mayores-companias-mlm-de-2019/#

Sede de Nu Skin en Provo Utha USA

Mi experiencia profesional en el sector es de casi 6 años y represento a la 7a Compañía por volumen de ventas con casi 2.700 millones de facturación en 2018 con presencia en 50 paises. Se llama Nu Skin Enterprises y somos especialistas en Anti-Agin liderando el mercado de dispositivos de uso doméstico.

Y con respecto al Networking un ejemplo que conozco bien en persona es BNI, la organización de referencias de negocios más grande y de más éxito de España y del mundo. BNI tiene más de 240.000 miembros en más de 8.500 grupos en todo el mundo. Los miembros de BNI actúan como un equipo de marketing para los demás miembros del grupo, con el objetivo de generar referencias de negocio cualificadas los unos para otros. Muchas de estas referencias resultan en nuevos clientes para las empresas de los miembros, aumentando así sus ingresos.


Como actual presidenta del Grup BNI Negocis de Sitges puedo deciros que es un gran instrumento para hacer crecer todo tipo de negocios ya sean pequeños autónomos, PIMES. Podéis conocer éste o cualquiera de los cientos de grupos que existen en toda España y descubrir el potencial de esta herramienta para el crecimiento de vuestros negocios. Estaremos encantados en recibiros.

Deseo que estas explicaciones os hayan ayudado a conocer un poco mejor y diferenciar estas actividades tan interesantes para emprendedores. Muchas gracias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.