El año 2020 ha puesto en jaque muchas cosas… la manera como vivimos, nos comunicamos, viajamos, consumimos, trabajamos y como emprendemos, pero eso no va a impedir que tengamos un Feliz y Prospero 2021.
Algunas de estas cosas ya estaban cambiando de manera sustancial pero debido a las medidas de la pandemia se han acelerado todos los procesos de cambio y probablemente ya no volvamos a la situación de partida nunca más. Pero eso no quiere decir que necesariamente esos cambios vayan a ser negativos.
Hay dos maneras de encarar estos cambios radicales que se han producido…
- Quedarse parado y esperar que el Estado nos solucione la papeleta. Subsidios, ERTEs, Ayudas que probablemente lleguen tarde, mal o nunca.
- Reaccionar, readaptarnos y mejorar nuestra posición.
Me voy a enfocar en esta segunda opción y daros unas guías de como salir vencedor de esta situación en el medio largo plazo.
Fijaos que os hablo del Medio o Largo Plazo no del corto. No me gustan las soluciones a la desesperada cuando tenemos poco margen de maniobra. Las mejoras hay que planificarlas cuando se está bien y con fuerzas para afrontar el cambio.
¿Que medidas deberiamos tomar para construir un futuro prometedor?
- Diversificar nuestras fuentes de ingresos.
- Marcar nuestros objetivos económicos.
- Visualizar donde queremos estar dentro de 5 años. Ingresos mensuales, activos físicos, ahorros etc.
- Presupuesto Base 0 de todos nuestros gastos.
Empecemos por la primera y desde mi punto de vista más importante.
1 “Diversificar fuentes de ingresos”
Si no lo habiamos hecho antes, y somos dependientes de una única fuente de ingresos ( Trabajo por cuenta ajena) es el momento de buscar nuevas fuentes de ingreso recurrente alternativas.
¿Pero cuales son las idoneas? Pues eso dependerá de cada persona…
Yo te voy a dar diferentes ideas que te pueden ayudar a reducir la dependencia de un sueldo mensual hasta que estos ingresos te permitan considerar si vale la pena mantener el trabajo para otros o reducir drásticamente el tiempo que le dedicas.
1.1 Entra en un negocio de Network Marketing, hay más de 50.000 empresas en el mundo que te ofrecen representar sus productos. Esto es lo que hice yo hace 7 años y os lo recomiendo rotundamente. La inversión es mínima y el Retorno de la Inversión es altísimo y el riesgo roza el 0. Podéis leer mi historia aquí y descargarte nuestro E-book
1.2. Si lo tuyo son las Redes Sociales empieza a crear contenido para plataformas como Youtube, Instagram, TikTok, Twich, etc Con el tiempo podrás monetizar el esfuerzo gracias a tus seguidores mediante programas de afiliación de plataformas como Amazon o vivir de tus suscriptores en entornos como Twich y Youtube
1.3.Si se te da bien el ‘Marketing Online o sabes programación puedes dedicarte a crear tus tiendas online y dedicarte a lo que se conoce como Dropshipping
1.4 Escribe un libro de lo que más te apasiona y ponlo a la venta en Amazon además de ayudar a muchas personas te generará unos ingresos extra cada mes.
1.5 Si tienes alguna propiedad vacía ponla en alquiler (Parking, apartamento, piso) inmediatamente y que te empiece a rentar. Pasa de tener un gasto a un ingreso recurrente.
1.6 Si tienes alguna habilidad y eres capaz de transmitirla a otros da cursos sobre ella y cobra por tu conocimiento. Esto combinado con Youtube puede generarte ingresos recurrentes.
1.7 Crea tu propia Startup siempre que tengas experiencia en un sector y los contactos profesionales y de inversores adecuados. Es el momento de probar nuevos modelos de negocio que se adapten a la nueva situación. Ecommerce, Delivery, Criptomonedas, Robótica, Logistica, Contenidos son sectores con un potencial de crecimiento enorme.
2 “Marcar nuestros objetivos económicos”
Tenemos que tener claro cual es nuestro objetivo económico, para analizar las desviaciones durante el proceso.
Da igual si nos marcamos un objetivo de ingreso mensual extra de 300€ o de 3000€. Lo importante es saber cual es nuestra META y que acciones tenemos que realizar para conseguirlo.
3 “Visualizar donde queremos estar dentro de 5 años. “
Hemos marcado el objetivo en el punto 2, pero mucho más importante es visualizar tu estado emocional una vez que los has conseguido.
¿Dónde viviremos, cual será nuestro estilo de vida, que viajes haremos…? y con quien queremos compartir todo ello… pareja, familia, etc.
Te recomiendo que te hagas tu Mapa de Sueños. Aquí te dejo el mio

4 “Presupuesto Base 0 de todos nuestros gastos. “
Cuestiona todo aquello que no sea necesario. Da de baja todas las cuotas que no te sean útiles en esta nueva etapa, renegocia contratos y todos los gastos fijos.
Decía Bill Gates que las empresas hay que gestionarlas como si estuvieras perdiendo dinero. Siempre atentos al control de Costes y como generar nuevos ingresos.
Si has llegado al final de este POST probablemente estés en condiciones de tomar acción y Rediseñar tu futuro.
Aquí me tienes para ayudarte en lo que necesites y aclarar cualquier punto que te genere dudas y te permita llegar allí donde quieres estar.
Feliz y Prospero 2021